Santo Domingo. La Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología denunció que desde hace trece años las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) que no revisan el manual de procedimientos y honorarios profesionales, lo cual va en detrimento del bienestar de los pacientes o afiliados.
En esos términos se expresó el presidente de la institución, el Dr. Julio Landrón, quien criticó que se ha incrementado la acápita en nueve oportunidades y esto no se refleja en el beneficios de los afiliados ni en el médico que hace los procedimientos. Lo que existe es una negación de servicios, pues si cada paciente tiene 8 mil pesos en la farmacia, pero éste no lo utiliza, luego de cumplirse el año este dinero se pierde, no se le acumula al afiliado.
«Por ejemplo, una cirugía que anteriormente fue propuesta por el análisis de costo a realizarse en diez mil pesos, hoy en día pagan unos ocho mil pesos, cuando realmente la evaluación se ha duplicado o triplicado», puntualizó.
Exhorta a la conciencia de los directivos de las ARS, que son los que administran la salud, de que los recursos deben disponerse para el paciente como afiliado y para quienes tratan la salud del paciente que son los médicos y centros médicos.
Las declaraciones del Dr. Landrón fueron emitidas durante el desarrollo del XX Congreso Internacional de Ortopedia de las Regionales Norte 2019, el cual se realizó desde el 25-28 de julio en el Salón de Convenciones del Emotions by Hodelpa en Puerto Plata.